La lengua, instrumento de comunicaci�n oral
Formulaci�n de conclusiones sobre la eficacia de la lengua
La econom�a y la eficacia de la lengua se fundan en el hecho de que casi todas las palabras pueden dividirse en componentes que poseen significado propio y de que, en su turno, es posible subdividir estos componentes en unidades carentes de significaci�n propia (23 fonemas y 28 o 29 letras que los representan por escrito). As�, con poco m�s de dos decenas y media de unidades se forman innumerables mensajes.
En caso de que los alumnos tengan dificultad para comprender esto, convendr� confeccionar uno o varios juegos de tarjetas que representen fonemas o letras aislados, con los que se forme una palabra y los derivados que constituyen su familia. Al agregar o cambiar uno o varios fonemas o graf�as en la palabra original, y crear as� otras nuevas, se demostrar�an las enormes posibilidades de la lengua, que con un repertorio muy reducido de unidades b�sicas permite construir palabras, oraciones y discursos de gran extensi�n y variedad.
De recurrir a esta clase de tarjetas, tendr� que hacerse notar que resulta f�cil conocer y aprender el conjunto de unidades b�sicas de la lengua espa�ola, por ser muy limitado su n�mero, y que ello representa una ventaja m�s de la misma.