4. El tono cambia el sentido


Clasificaci�n de los enunciados

Identificaci�n de enunciados

Son dos los criterios empleados en esta sesi�n de aprendizaje para clasificar elementalmente las oraciones: uno sint�ctico, que las divide en funci�n de que posean o no estructura sujeto-predicado (bimembres y unimembres, respectivamente), y otro basado en la intenci�n del hablante, que las organiza, seg�n se desee simplemente informar afirmativa o negativamente (declarativos), manifestar sorpresa y emoci�n (exclamativos), ordenar o rogar (imperativos), o cuestionar (interrogativos). En cuanto a este �ltimo tipo de enunciados, conviene ante todo que el alumno aprecie directamente las diversas funciones que desempe�an, mediante breves improvisaciones dram�ticas. Un, ejemplo de ellas consistir�a en simular que es preciso pedir prestado un objeto a una persona enfadada que lo tiene en su poder y que reacciona airadamente a la petici�n.

Muy probablemente una circunstancia como �sa har�a necesaria la formulaci�n de las cuatro clases de enunciados (seg�n la intenci�n): una pregunta para saber si la persona ocupa el objeto, una declaraci�n para explicar el por qu� de la solicitud, un imperativo para rogar el favor y, luego de la respuesta agresiva del interlocutor, una exclamaci�n de sorpresa. Despu�s de apreciar en contexto los enunciados de tal manera formulados, as� como las entonaciones que les corresponden, se proceder� a analizarlos y organizarlos gr�ficamente en el pizarr�n.

Desde luego, hacia el fin de la sesi�n deber� elaborarse un cuadro doble encabezado por los dos criterios de clasificaci�n explicados, con sus respectivas columnas de ejemplos.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica