Determinaci�n de las significaciones
Identificaci�n de palabras en un texto
En esta sesi�n es fundamental que el alumno se mantenga alerta al interpretar mensajes orales y, sobre todo, escritos, para ser capaz de formular hip�tesis que doten a las palabras de la significaci�n que conviene, seg�n los diferentes contextos (sem�ntico, situacional y f�sico).
Dos ejercicios �tiles para tal fin son los siguientes:
1. Demostrar con oraciones aisladas y brev�simas dramatizaciones que, en la expresi�n oral, una oraci�n puede quedar inconclusa y que, sin embargo, el oyente puede completarla, porque los tres contextos le suministran abundante informaci�n que le auxilia para ello; asimismo, que en la expresi�n escrita, un lector puede recorrer apenas unas l�neas de un texto, suspender repentinamente su lectura y, sin embargo, ser capaz de anticiparse a la informaci�n que a�n no lee aunque s�lo lo haga de manera limitada y parcial y de predecir cu�l es la palabra completa de la que s�lo ha le�do una o dos s�labas en el extremo de un rengl�n, aunque todav�a no lea el inicio del siguiente.
2. Elaborar dos o tres tarjetas por cada una de estas palabras: portero, defensa, artillero, ariete, volante, falta, anotaci�n, etc. (propias de la jerga del f�tbol); dividir al grupo en equipos y entregar a cada uno tres tarjetas con voces diferentes; solicitar que se formule una oraci�n con cada t�rmino; luego, escribir en el pizarr�n las diferentes oraciones construidas con una misma palabra y demostrar que ha sido utilizada con diferentes significaciones. Por �ltimo, presentar un breve texto en el que todos los t�rminos manejados se empleen en el contexto sem�ntico, situacional y f�sico del f�tbol, para que se adviertan los v�nculos de significaciones que gracias a �l adquieren las palabras.