17. Un sujeto invisible


La terminaci�n verbal y el sujeto que realiza la acci�n

Uso adecuado del sujeto morfol�gico

Con el fin de que resulte m�s evidente ante el grupo la importancia de la terminaci�n verbal para determinar o variar el sujeto de una oraci�n, resulta �til recurrir a parejas de ejemplos como la siguiente, en la que se contrasta el sentido de la oraci�n toda, s�lo debido a que una terminaci�n verbal var�a:

a) Luis se reuni� en la casa con Pedro y Mar�a, y una hora despu�s salieron a pasear.

b) Luis se reuni� en la casa con Pedro y Mar�a, y una hora despu�s sali� a pasear.

Como puede verse, pese a que el verbo no est� precedido por un nombre o un pronombre, es posible identificar f�cilmente el sujeto de la oraci�n, gracias a que la terminaci�n verbal lo revela como de la tercera persona del plural en el primer ejemplo (lo cual se�ala que fueron Luis, Pedro y Mar�a juntos quienes salieron a pasear) y del singular en el segundo (lo cual permite comprender que fue Luis solo quien sali� a dar un paseo).


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica