Proceso para redactar comentarios
En esta sesi�n lo m�s relevante consiste en que el alumno llegue a ser capaz de establecer l�mites precisos entre su comprensi�n literal (relativa a la informaci�n expl�cita) del texto, por un lado, y, por el otro, su comprensi�n interpretativa (referente a la informaci�n impl�cita) y valorativa (concerniente a los juicios y valores del lector sobre lo que ha le�do) del mismo. Para tal efecto, ser� preciso trabajar insistentemente con el grupo para llegar a una interpretaci�n literal compartida por todos sus integrantes y, luego, dar lugar a inferencias y valoraciones que constituir�n la parte subjetiva del comentario.
El maestro puede recurrir precisamente a las apreciaciones comunes a todos los alumnos -o a la mayor�a de ellos- para determinarlas como propias de la interpretaci�n literal y, en cambio, hacer notar los desacuerdos y divergencias como propios de los �mbitos interpretativos y valorativos. Respecto a estos �ltimos es fundamental que exija fundamentaci�n para ellos.