18. Marcas que levantan monta�as


Las gr�ficas de histogramas y poligonales

Elaboraci�n e interpretaci�n de histogramas y poligonales

Los datos en forma num�rica tienen poca significaci�n para la mayor�a de las personas. Sin embargo presentados a trav�s de dibujos son mas claros y atractivos.

Graphics Atiende al programa de televisi�n, que har� una rese�a sobre la construcci�n de las gr�ficas de histogramas y poligonales, y de su utilidad.

RECUERDA

Contesta las siguientes preguntas:

a) �Cu�l es el procedimiento que se sigue para concentrar los datos estad�sticos por clases en una tabla de frecuencias?

______________________________________________________

______________________________________________________

b) �C�mo se obtiene el punto medio de una clase o intervalo?

______________________________________________________

______________________________________________________

c) �Cu�l es la semejanza entre una gr�fica de barras y una circular?

______________________________________________________

______________________________________________________

d) �C�mo son los ejes de coordenadas entre s�?

______________________________________________________

______________________________________________________

e) �Cu�l es la ventaja de las gr�ficas en relaci�n con las tablas de frecuencias?

______________________________________________________

______________________________________________________

Comenta con tu profesor y tu grupo las respuestas y el contenido del programa.

Graphics Efect�a junto con tu grupo y el profesor una lectura comentada del texto 2.18 Las gr�ficas de histogramas y poligonales, en el libro de Conceptos B�sicos, y contesta las siguientes preguntas:

f) �Qu� son los histogramas?

______________________________________________________

g) �Para qu� sirven?

______________________________________________________

Graphics Re�nete con un compa�ero y resuelve el siguiente ejercicio:

a) �Qu� se necesita para construir un histograma o un pol�gono de frecuencias?

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

b) �Cu�les son los pasos que comparten en com�n, en la construcci�n de un histograma y la de un pol�gono de frecuencias?

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

c) �C�mo se obtiene un pol�gono de frecuencias?

______________________________________________________

______________________________________________________

d) �C�mo son las �reas del histograma y del pol�gono de frecuencias?

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

e) �Cu�l es la diferencia entre estas gr�ficas?

______________________________________________________

______________________________________________________

Graphics Contin�a trabajando con tu compa�ero para resolver el siguiente ejercicio:

Obt�n el punto medio de cada clase, para completar la tabla de frecuencias que aparece en la siguiente p�gina sobre la puntuaci�n obtenida por un grupo de estudiantes en una prueba de habilidad mental con 70 reactivos.

Graphics

Construye la gr�fica poligonal que corresponde a la tabla de frecuencias anterior, y contesta las siguientes preguntas:

Graphics

a) �Cu�ntos estudiantes tienen la puntuaci�n m�s alta?

______________________________________________________

b) �En qu� clase hay mayor frecuencia?

______________________________________________________

c) �Qu� podemos afirmar sobre la habilidad mental de la mayor�a del grupo? �Es buena, regular o mala?

______________________________________________________

Compara tus resultados con otras binas y, si hay errores, corr�gelos.

Graphics Realiza individualmente el siguiente ejercicio; toma en cuenta el histograma que se proporciona.

Graphics

1. �En cu�ntas clases se han agrupado los datos?

______________________________________________________

2. �Cu�ntos alumnos de primer grado hay en esta poblaci�n?

______________________________________________________

3. �Cu�les son las clases de datos que tienen menor frecuencia?

______________________________________________________

4. �En qu� clases se concentra el mayor n�mero de alumnos?

______________________________________________________

5. Por lo tanto, se puede considerar que la mayor parte de dicha poblaci�n tiene una estatura de___________ .

Compara tus respuestas con las de otro compa�ero.

Al finalizar esta sesi�n, compara tus respuestas con la clave que se presenta; si hay dudas, consulta al maestro y, en caso de haber errores, corr�gelos.

CLAVE

Graphics


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje