2. Caminos de la literatura


M�todo para manejar la comunicaci�n literaria

Elaboraci�n de un esquema de la metodolog�a

En esta sesi�n se intenta dar a conocer al alumno un sencillo procedimiento para analizar textos literarios, con el fin de que sus lecturas resulten enriquecidas. Sin embargo, dicho procedimiento tiene s�lo un car�cter instrumental y, por lo tanto, ha de evitarse que se convierta en un obst�culo para el acercamiento a la lectura, al imponer la memorizaci�n de los pasos que lo constituyen y hacer obligatoria su aplicaci�n. Si el grupo manifiesta inter�s por la lectura y espont�neamente es capaz de celebrar intercambios de comentarios acerca de los textos, no ser� indispensable recurrir al m�todo y tendr� m�s valor, en cambio, aprovechar todo tiempo disponible para efectuar la lectura de un nuevo texto literario. Convendr�, eso s�, inducir a los estudiantes a referir con precisi�n el tema de lo le�do (comprensi�n literal) y, en un punto muy claramente separado del anterior (cuando la naturaleza del texto permita tan tajante deslinde), proponer interpretaciones (comprensi�n interpretativa) y aventurar valorac�ones (comprensi�n valorativa) del mismo.

Al igual que en la sesi�n anterior, lo tratado aqu� reflejar� su utilidad a lo largo de todo el curso y, por lo tanto, cobra una gran importancia que los alumnos no familiarizados con la lectura descubran en ella una actividad interesante y divertida, pues ello podr�a llevarlos a practicarla habitualmente.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica