Manejo de criterios de semejanza
�Has notado c�mo se parece Alfredo a su pap�? Su forma de sonre�r, el color oscuro de sus grandes ojos, su nariz... �en fin!, hasta la forma de hablar es semejante a la de �l. �Con raz�n son grandes amigos!
En geometr�a existe tambi�n una relaci�n entre figuras de forma igual, cuyo tama�o puede ser tambi�n igual o diferente; esta relaci�n es la semejanza.
Observa con mucha atenci�n el programa y, al final, comenta con tus compa�eros cu�les son los criterios que se siguen para determinar si un tri�ngulo es semejante a otro.
Re�nete con un compa�ero y lee en tu libro de Conceptos B�sicos el tema 2.13 Semejanza de tri�ngulos. Comenta con tu compa�ero qu� se necesita para que dos tri�ngulos sean semejantes.
Contin�a con tu compa�ero de trabajo y contesta lo siguiente:
_______________________________________________________________________
Compara tus respuestas con las de otras binas. Si hay errores, corr�gelos.
Re�nete en equipo, observa los tri�ngulos y anota lo que a continuaci�n se pide:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Compara tus respuestas con las de otros equipos. Si hay diferencias, consulta a tu maestro(a) y, si es necesario, corrige.
Realiza individualmente
con respecto al primero. Mide los segmentos con tu regla para obtener su medida.
Con base en datos anteriores, determina si los tri�ngulos son semejantes. Justifica tu respuesta
Compara tus resultados con la clave; si hay diferencias, verifica y corrige.
CLAVE
|
![[ Índice Guía de Aprendizaje ]](toc.gif)
![[ Previo ]](prevsec.gif)
![[ Nivel Superior ]](parntsec.gif)