GU�A DID�CTICA

* INTRODUCCI�N
* I. ASPECTOS METODOL�GICOS
* Antecedentes
* Tipo de cursos
* Organizaci�n de los cursos
* Difusi�n de los cursos de verano
* El proceso ense�anza-aprendizaje
* El aprendizaje en Telesecundaria
* Sistematizaci�n del aprendizaje
* Participantes del proceso ense�anza-aprendizaje
* C�mo se integra la informaci�n del curso de verano
* Estructura de una sesi�n de aprendizaje de Telesecundaria de Verano
* El papel del maestro de Telesecundaria de Verano
* Estrategias para los alumnos que asisten al curso proped�utico
* �Qu� hacer? Estrategias did�cticas que deben emplearse. Antes del curso
* Al inicio del curso
* Durante el curso
* Despu�s de las sesiones
* II. ORIENTACIONES DID�CTICAS
* Cap�tulo 1. Espa�ol.
* Presentaci�n
* SUGERENCIAS DID�CTICAS
* 1. Un lugar para cada cosa
* 2. El ropaje de los sonidos
* 3. Acentos que distinguen
* 4. Ideas luminosas
* 5. Pensar antes de hablar
* 6. De la idea al texto
* 7. Un lenguaje ingenioso
* 8. Pronuncia tu palabra
* 9. De qui�n se habla
* 10. En resumidas cuentas
* 11. Lo que se dice de �l
* 12. Con medida y sin medida
* 13. Piezas para unir
* 14. Relatos inolvidables
* 15. Pintar con palabras
* 16. Hay tiempo para todo
* 17. Juego de sonidos
* 18. Habla para que te conozca
* 19. Panor�mica del camino recorrido
* 20. Avances logrados
* Cap�tulo 2. Matem�ticas
* Presentaci�n
* SUGERENCIAS DID�CTICAS
* 1. Al natural
* 2. �De parte de qui�n?
* 3. Por partida doble
* 4. �He ah� la diferencia!
* 5. Una raz�n al 100%
* 6. M�s all� del punto
* 7. �Cu�l es su lugar?
* 8. Divide y vencer�s
* 9. Un lugar con l�mites
* 10. Alrededor del c�rculo
* 11. Cuadr�cula para medir
* 12. �rea no restringida
* 13. Cuerpos sin vida
* 14. �No te mides!
* 15. De plano...
* 16. �En qu� se parecen?
* 17. �Qu� figuras!
* 18. Me late...
* 19. Con la misma proporci�n
* 20. Ser o no ser...
* Cap�tulo 3. Historia
* Presentaci�n
* SUGERENCIAS DID�CTICAS
* 1. �Qu� es el tiempo?
* 2. Antes y ahora
* 3. Nuestro pasado
* 4. �C�mo conocer nuestro pasado?
* 5. �D�nde estamos?
* 6. La prehistoria
* 7. M�xico prehisp�nico
* 8. Un nuevo continente
* 9. Otras grandes civilizaciones
* 10. Dos grandes civilizaciones del mediterr�neo
* 11. Nuevos conocimientos
* 12. Mis nuevas herramientas de trabajo
* Cap�tulo 4. Geograf�a
* Presentaci�n
* SUGERENCIAS DID�CTICAS
* 1. �C�mo veo mi espacio?
* 2. Un punto en el espacio
* 3. El mundo en un papel
* 4. Tierras y aguas
* 5. �D�nde est�?
* 6. La gente
* 7. Pueblos y ciudades
* 8. Arados, establos y redes
* 9. Pa�ales desechables
* 10. Hoy no se f�a, ma�ana...
* 11. �Qu� hacemos con el planeta?
* 12. Luego lo cambiamos
* Cap�tulo 5. Civismo
* SUGERENCIAS DID�CTICAS
* 1. Hombre y sociedad
* 2. La convivencia social
* 3. El cimiento social
* 4. Mi segundo hogar
* 5. Una norma para cada momento
* 6. Un rompecabezas social
* 7. El lugar en que vivimos
* 8. Sin respeto no hay derecho
* 9. La columna vertebral
* 10. Una gran naci�n
* 11. Parte de un todo
* 12. Ra�ces de un pueblo
* Cap�tulo 6. Ciencias Naturales
* Presentaci�n
* SUGERENCIAS DID�CTICAS
* 1. La naturaleza
* 2. El mundo vivo
* 3. Las transformaciones
* 4. Nosotros
* 5. �B�scala y cons�rvala!
* 6. Nuestro ambiente
* 7. La soluci�n est� en todos
* 8. La materia
* 9. �Qu� trabajo!
* 10. La mano del hombre
* 11. �S� son �tiles!
* 12. La gallina y sus pollitos
* Bibliograf�a sugerida
* Espa�ol
* Matem�ticas
* Historia
* Geograf�a
* Civismo
* Ciencias Naturales
* P�gina Legal
* CR�DITOS

Guía Didáctica