| Texto de formalizaci�n | 
              | 
          
          
            | �C�mo es la
						  reproducci�n? | 
          
          
             
						
                
                    | 
                 
                
                  | 
                     Espermatozoide humano
		 
	 llegando a la c�lula
								sexual femenina u ovocito. 
                   | 
                 
                
						   La reproducci�n es el
						  proceso biol�gico por el cual se producen nuevos organismos. Este proceso
						  permite a las especies sobrevivir durante largos periodos de tiempo, a�n cuando
						  mueran muchas generaciones de individuos.
						  
		 
	 ��Existen dos formas en las se
						  producen los hijos o descendientes de un ser vivo: la reproducci�n asexual y la
						  reproducci�n sexual, cada una con distintas modalidades.
						   
						  
		 
	
						  
						  As�, por ejemplo, un tipo de reproducci�n
						  asexual de las plantas es la reproducci�n vegetativa. En este proceso
						  
						   las
						  plantas forman yemas, que son grupos de c�lulas con
						  capacidad para desarrollar una planta nueva.
						  
                
                    | 
                 
                
                  | 
                     La hembra libera �vulos y el
		 
	 macho los
								cubre con semen. 
                   | 
                 
                
						   Cuando se separan de la planta de
						  la cual forman parte y encuentran condiciones favorables, las yemas originan
						  una planta nueva. Existen yemas en distintas partes de las plantas; por
						  ejemplo, en la fresa, las yemas est�n en los tallos, en la cebolla en los
						  bulbos, en la papa en los tub�rculos y en el ma�z en la ra�z.
						  
						  
		 
	 
						   ��La reproducci�n sexual implica la uni�n de dos
						  c�lulas sexuales llamadas gametos. En la especie humana las c�lulas sexuales
						  masculinas se llaman espermatozoides, y las femeninas
						  �vulos. A la uni�n de c�lulas sexuales se le conoce como fecundaci�n. En
						  algunos organismos la fecundaci�n es interna; por ejemplo, en nuestra especie,
						  la fecundaci�n ocurre en el interior de la madre. Otros organismos, como los
						  peces, presentan fecundaci�n externa.
		 
	 
						 ��En las plantas con flores, los gametos
						  masculinos contenidos en los granos de polen son transportados de una flor a
						  otra por el viento, los insectos, aves peque�as y murci�lagos. As�, cuando
						  estos gametos llegan al ovario se unen con los gametos femeninos y ocurre la
						  fecundaci�n. Despu�s de la fecundaci�n, los ovarios se convertir�n en los
						  frutos que contienen las semillas que iniciar�n una nueva generaci�n de
						  plantas.
						  
                
                  Espermatozoide. C�lula sexual masculina.
		 
	
								  �vulo: C�lula sexual femenina madura. Cuando no est�
								  madura se llama ovocito. | 
                 
               
		 
	
						  
                
                  Reflexi�n sobre
								  lo aprendido
		 
	
		 
	 Explica c�mo a partir de la reproducci�n vegetativa se
								  pueden producir organismos adultos m�s r�pidamente. Recuerda que tu respuesta
								  servir� para resolver el problema.  | 
                 
                
						   |