Comentarios
[Nota 1]
![]()
1 Un experimento que demuestra el efecto catalítico de una substancia sólida se puede realizar fácilmente: si a un terrón de azúcar se le acerca la flama de un cerillo, normalmente no se quema, sin embargo si se le agregan cenizas de cigarro, el terrón será consumido por el fuego. El óxido de potasio de las cenizas actúa como catalizador de oxidación (combustión).
[Nota 2]
![]()
2 La palabra catálisis viene de dos palabras griegas, el prefijo kata que significa disminución y del verbo lysis cuyo significado es romper. Berzelius probablemente utilizó el vocablo catálisis para denotar la ruptura de las fuerzas que inhiben la reacción entre moléculas.
[Nota 3]
![]()
3 No hay que confundir la aDsorción (fijación en la superficie de un sólido) con la aBsorción, que pone en juego el interior del sólido.
[Nota 4]
![]()
4 Los poros pueden clasificarse en tres grupos de acuerdo a su tamaño: macroporos por arriba de 30 nm, mesoporos entre 2 y 30 nm y microporos abajo de 2 nm.
[Nota 5]
![]()
5 El índice de octano representa el poder detonante de una mezcla de carburantes comparada con el isooctano al que se le asigna un valor de 100. Las gasolinas para aviones tienen un índice de octano superior a 100 y la gasolina Nova de 82.
[Nota 6]
![]()
6 Una gasolina libre de plomo es posible obtenerla adicionando en su lugar ciertos aditivos. Las sustancias denominadas aditivos cumplen la misma función antidetonante del tetraetilo de plomo.
![]()