Marker's Comments
[Nota 1]
![]()
1Véase el libro de García Colín, De la máquina de vapor al cero absoluto. La Ciencia desde México, núm. 5,
SEP /FCE (CONACYT)
[Nota 2]
![]()
1 El papel de las religiones respecto al Sol ya lo hemos descrito en La química hacia la conquista del Sol. La Ciencia desde México, núm. 10,
SEP/ FCE/CONACYT
.[Nota 3]
![]()
2 A. Koesder, The act of creation, Pam Books LTD. Londres,1970.
[Nota 4]
![]()
3 Islas y ciudades de la Grecia antigua.
[Nota 5]
![]()
4 A. Maslow, La personalidad creadora. Kairós, Barcelona 1985.
[Nota 6]
![]()
5 Muchos de estos temas se encuentran en los libros de la colección La Ciencia desde México,
SEP/ FCE/CONACYT.
[Nota 7]
![]()
1 Véase L. García Colín De la máquina de vapor al cero absoluto. La Ciencia desde México, núm. 5,
SEP/ FCE/CONACYT.
[Nota 8]
![]()
2 El primero de enero de 1977, en casi todos los Estados del mundo, se aprobó una ley sobre la unificación de las mediciones, en la cual se fijó cuáles unidades tienen vigencia y lo que cada unidad significa.
[Nota 9]
![]()
NOTA: Estos valores son sólo ilustrativos y aproximados, ya que los coeficientes a y b también dependen del intervalo de temperaturas que se utilicen.
[Nota 10]
![]()
3 Densidad = masa /volumen
[Nota 11]
![]()
4 Los cristales líquidos son figuras intermedias entre la fase sólida y la fase líquida isotrópica. Fueron descubiertos en 1888 pero han tenido un auge reciente debido a su utilización en despliegues ópticos, como los de algunos relojes digitales con el símbolo
LCD
( Liquid Crystal Display).[Nota 12]
![]()
1 El lector recordará que una ley universal es la ley de la conservación de la materia.
[Nota 13]
![]()
1 En lenguaje químico, es más correcto llamar sacáridos a los compuestos cuya estructura es semejante a la del azúcar común.
[Nota 14]
![]()
2 consúltese Más allá de la herrumbre. Ávila, J. y Genescá, J. La Ciencia desde México, núm. 9.
SEP/ FCE/CONACyT
[Nota 15]
![]()
3 El lector interesado en profundizar en este tema puede consultar el libro núm. 5 de la colección La Ciencia desde México.
[Nota 16]
![]()
1 James Lovelock propuso el nombre de Gaia para darle personalidad a nuestro planeta.
[Nota 17]
![]()
1 H. Weinrich, "Sprache und Wissenschaft", Revista Merkur 6, 496 (1985)
![]()