BIBLIOGRAFÍA

Anónimo. Acústica submarina. Observatorio Geológico Lamont. Universidad de Columbia, EUA, 1966.

Anónimo. Investigación de la anchoveta. Instituto del Mar del Perú, 1975.

Anónimo. La educación naval en México. Secretaría de Marina, México, 1977.

Anónimo. Reunión Nacional de Investigación y Tecnología Pesquera. Secretaría de Pesca, México, 1984.

Arredondo, S. Estudio sobre la factibilidad para detectar y cuantificar mantos de sargazo mediante técnicas de procesamiento digital de imágenes multiespectrales. Secretaría de Programación y Presupuesto, México, 1982.

Buczynski, J. Introduction to the Use of Sonar Systems for Estimating Fish Biomass. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1979.

Burgess, G. H. O. et al. El pescado y las industrias derivadas de la pesca. Acribia, Zaragoza, España, 1979.

Caddy J. F. Progresos realizados en evaluación mundial de cefalópodos. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1983.

Cervera, P. J. La problemática de la pesca en el nuevo derecho del mar. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, España, 1984.

Cifuentes, J. L. Biología de los moluscos. Memorias. I Reunión Nacional de Malacología. Universidad Autónoma de Baja California Sur, 1984.

Cifuentes, J. L. Los moluscos como alimento actual y futuro. Memorias. II Reunión Nacional de Malacología. Facultad de Ciencias, UNAM, México, 1986.

Cifuentes, J. L. y P. Torres-García. Recursos marinos. Trillas, México, 1983.

Christy, F. y A. Scott. La pesca oceánica. Unión Tipográfica. Ed. Hispano Americana, México.

Connell, J.J. Control de calidad del pescado. Acribia, Zaragoza, España, 1980.

Da Costa, A. Aprovechamiento del pescado y desarrollo de sus sistemas de mercadeo. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1973.

Dirección de Seguridad Social. La Armada y el futuro de México. Secretaría de Marina, México, 1977.

Dirección General de Informática. Agenda Estadística Pesquera. Secretaría de Pesca, México, 1986.

Dirección General de Informática. Anuario Estadístico de Pesca. Secretaría de Pesca, México, 1985.

Dirección General de Organización y Programación. La actividad pesquera durante cinco años del Departamento de Pesca. Secretaría de Pesca, México, 1982.

FAO. Anuario Estadístico de Pesca (Productos Pesqueros). vol. 59. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1986.

Forbes, S. T. y O. Nakken. Manual de métodos para el estudio y la evaluación de los recursos pesqueros. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1974.

González, C. Higiene y sanidad en los productos pesqueros. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1953.

Grande-Vidal, J. M. Catálogo de artes de pesca costera. Instituto Nacional de la Pesca, Secretaría de Pesca, México, 1983.

Gulland, J. A. Manual de métodos de muestreo y estadística para biología pesquera. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1966.

Kesteven, G. L. Manual de ciencia pesquera. Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1973.

Laevastu, T. Manual de métodos de biología pesquera. Acribia, Zaragoza, España, 1980.

Panayotou, T. Conceptos de ordenación para las pesquerías en pequeña escala. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1983.

Pereiro, J. Modelos de uso en dinámica de poblaciones marinas sometidas a explotación. Instituto Español de Oceanografía, Madrid, 1982.

PROMAR. Ciencias y tecnología para el aprovechamiento de los recursos humanos. CONACYT, México, 1982.

Ramos-Elorduy, J. Los insectos como fuentes de proteínas en el futuro. LIMUSA, México, 1982.

Ruiz-Durá, F. Recursos pesqueros de las costas de México. LIMUSA, México, 1985.

Salnikov, S. Geografía económica del océano mundial, Progreso, México, 1984.

Sevilla, M. L. Biología pesquera. Compañía Editoral Continental, México, 1983.

Yáñez-Arancibia, A. Recursos pesqueros potenciates de México. UNAM, México, 1985.

InicioAnteriorPrevioSiguiente