Conocimiento de los elementos que se deben tomar en cuenta para una investigaci�n
Los aspectos del contenido se refieren a procesos que se llevan a cabo en la investigaci�n, tales como observaci�n, planteamiento de hip�tesis, medici�n, experimentaci�n y registro.
Un problema que posiblemente se presentar� es que el tema es muy amplio y se abordan aspectos b�sicos sobre la investigaci�n, que el alumno no ha ejercitado o sistematizado.
Para superar el problema, se sugiere que el Concepto B�sico sea le�do con anterioridad y que los procesos descritos sean practicados sesi�n tras sesi�n.
Otra actividad que puede realizar es el an�lisis de casos cient�ficos, como la electricidad, el �tomo, el movimiento de los planetas, el magnetismo, entre otros, en los que identifiquen los procesos seguidos en dichas investigaciones.
El tema estudiado es id�neo para relacionar los avances actuales de la ciencia y la tecnolog�a con las investigaciones realizadas por diversos cient�ficos de diferentes lugares y �pocas.
Se debe ejercitar espec�ficamente la elaboraci�n de hip�tesis, y una forma es el cuestionamiento en equipo sobre si el planteamiento formulado puede ser llevado a la comprobaci�n para aceptar o rechazar la idea. En lo que respecta a la medici�n y registro se debe hacer hincapi� en la importancia de la precisi�n de los datos.
Es importante que el alumno elabore tablas de datos y a partir de ellas realice e interprete gr�ficas.
La evaluaci�n individual que se propone en la Gu�a de Aprendizaje permite que el alumno identifique la comprensi�n de los procesos abordados; sin embargo, usted debe contemplar la posibilidad de que se expongan ante el grupo las conclusiones que obtuvo cada alumno y cada equipo durante la sesi�n.