4. Part�cula + part�cula = todo


Estructura de la materia

Se�alamiento de la composici�n general de la materia

Los aspectos relevantes de contenido se refieren a la estructura de la materia, espec�ficamente sobre las caracter�sticas de cuerpo, sustancia mol�cula, elemento y �tomo.

El problema de aprendizaje que se tiene aqu� es que el tema es abstracto. Por ello se sugiere observar diferentes sustancias y discutir semejanzas y diferencias. En cuanto al modelo at�mico, se sugiere trabajar con representaciones tridimensionales y gr�ficas, explicando que los modelos propuestos son producto de una serie de estudios de un gran n�mero de hombres a lo largo de la historia de la humanidad, y que se ha llegado a dichas representaciones de manera indirecta, pues no son visibles a simple vista y s�lo sirven para explicar el comportamiento y constituci�n del �tomo.

Adem�s de los ejercicios y actividades que se le proporcionan en la Gu�a de Aprendizaje, puede usted solicitar a sus alumnos actividades de investigaci�n bibliogr�fica acerca de la evoluci�n hist�rica de las ideas con relaci�n al tema de la materia, o sobre los diversos fil�sofos e investigadores involucrados en teor�as de la materia y del �tomo en particular.

Las investigaciones realizadas pueden referirse a la importancia del �tomo en actividades ben�ficas o perjudiciales al hombre.

La evaluaci�n sugerida en la Gu�a de Aprendizaje sobre la composici�n de la materia puede aprovecharse para que el alumno, adem�s de contestar el ejercicio, explique el porqu� de sus respuestas, con lo cual se pueden identificar aciertos o errores. Tambi�n cabe sugerir que se tome en cuenta la elaboraci�n de los modelos realizados.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica