Unidades, m�ltiplos y subm�ltiplos
Comparaci�n de magnitudes conocidas
Los aspectos relevantes del contenido se refieren al manejo de unidades utilizadas en la medici�n: metro, kilogramo y segundo, con sus m�ltiplos y subm�ltiplos, cada uno.
Las dificultades se pueden presentar cuando se identifican los valores de cada unidad, as� como al realizar las conversiones a m�ltiplos y subm�ltiplos. Para superar los problemas se�alados se sugiere que los alumnos identifiquen las unidades que m�s utilizan, por ejemplo kilogramo, mil�metro, segundo, etc., y las asocien con su valor; tambi�n se sugiere elaborar un cuadro con los nombres, s�mbolos y valores de los m�ltiplos y subm�ltiplos, el cual sea de buen tama�o y se coloque en un lugar visible del sal�n. En cuanto a las conversiones los alumnos deben practicar con ejercicios variados.
Se sugiere, como otra actividad, que los alumnos realicen cuadros con diferentes unidades b�sicas, sus m�ltiplos y subm�ltiplos, as� como con los s�mbolos y los valores correspondientes.
Se puede relacionar el tema con la realidad, al identificar en diversos productos cotidianos, las mediciones de longitud, volumen, tiempo, etc.
Es conveniente que se ejercite espec�ficamente las conversiones de litros a m�, identificando las siguientes relaciones:
1 litro = 1 dm� y 1 ml = 1 cm�
En lo que respecta a la evaluaci�n, es importante la revisi�n de cada ejercicio de la Gu�a de Aprendizaje, ya que a partir de �stos es posible identificar las dificultades que el alumno tenga en relaci�n a las diversas conversiones.