Determinaci�n del volumen de la materia
Utilizaci�n de f�rmulas para calcular el volumen de la materia en sus estados b�sicos
Los aspectos del contenido que se abordan se refieren a la medici�n de vol�menes de s�lidos, l�quidos y gases, para que el alumno se percate de que todo cuanto le rodea es medible.
Pueden surgir problemas en las mediciones del volumen de un l�quido o un gas. Por ello es importante que el alumno lea con anterioridad el tema y practique dichas mediciones para que durante la sesi�n discuta sobre la dificultad de medir l�quidos y gases.
Como actividades alternas se sugiere que los alumnos obtengan los vol�menes de cuerpos cotidianos, por ejemplo: envases de jugos, leche, mermelada o cajas de galletas; de esta forma practican mediciones directas y aplican el procedimiento correspondiente para obtener el volumen.
Este tema est� muy relacionado con las actividades diarias, lo que se puede aprovechar para comentar la aplicaci�n de la medici�n de vol�menes de s�lidos, l�quidos y gases, en diferentes industrias como la alimentaria y farmac�utica, entre otras.
En lo que respecta a la evaluaci�n, se debe tomar en cuenta la revisi�n y comparaci�n de datos obtenidos, tanto en forma individual como en equipo; tambi�n se debe revisar el procedimiento que se realiz� en cada caso, con la finalidad de identificar los errores.