8. Muy caliente


El calor

Descripci�n de las diferentes formas de propagaci�n del calor

Los aspectos del contenido se refieren al calor, sus formas de transmisi�n y la dilataci�n.

Una dificultad que puede presentarse es en el experimento de la dilataci�n, en el que no se pueda conseguir un bal�n que pase, justo, por el orificio de una rondana; en este caso puede sustituirse la rondana por un arillo de alambre con las dimensiones requeridas, o bien por dos piezas met�licas bien pegadas a una base, que dejen entre ellas el espacio justo para que pase el bal�n (antes de calentarse).

Una actividad alterna que puede realizarse para observar la convecci�n en l�quidos es la siguiente: vaciar agua caliente coloreada en un frasco peque�o y cerrarlo con un tap�n que tenga adherido un cord�n; sumergir el frasco en un recipiente grande transparente, lleno de agua fr�a y jalar el tap�n del frasco peque�o, para que el agua coloreada de su interior salga y puedan observarse las corrientes que se forman.

El tema puede relacionarse con la realidad cuando los alumnos identifiquen las formas de transmisi�n del calor y cuerpos que se dilatan a su alrededor. Por ejemplo, la conducci�n del calor a trav�s del material de que est�n hechos diversos objetos de uso cotidiano, es por ello que a estos se les cubre con un material aislante que evita a las personas quemarse.

En cuanto a la evaluaci�n, es importante que el alumno revise y compare, con la participaci�n de todos los compa�eros del grupo, los resultados que obtuvo en los experimentos realizados y pueda detectar sus errores.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica