En el curso de Espa�ol resulta imperativo que los mensajes interpretados y producidos por los alumnos respondan lo m�s plenamente posible a sus intereses y necesidades, lo cual reviste incluso mayor importancia en el caso del tema tratado en esta sesi�n. Temas como la sexualidad, las relaciones amorosas, el matrimonio, el papel de la mujer en la sociedad, las actividades juveniles, los espect�culos, la m�sica, el deporte, el entretenimiento y las fiestas regionales, as� como la pol�tica local, entre otros, son excelentes para polemizar, pues son asuntos capaces de despertar un verdadero inter�s de cada participante por expresar y defender l�cida y argumentadamente su opini�n, aunque resulte dif�cil tratar algunos de ellos con adolescentes poco habituados al intercambio serio, reflexivo y cr�tico de ideas. Para obtener buenos resultados con ellos, sin embargo, es preciso un absoluto rigor en la direcci�n del debate y seriedad en la formulaci�n de las conclusiones finales y en la evaluaci�n del resultado. Ning�n punto de vista ha de dejarse de lado en esas conclusiones, siempre que haya sido expuesto seria y fundamentadamente.