EL TERRITORIO MEXICANO
fue poblado desde tiempos tan antiguos
que podrían remontarse hasta 15 000 años o más antes de Cristo, pero es muy
poco lo que sabemos de la vida de estas personas. Los conocimientos que hoy
tenemos sobre los pobladores prehispánicos provienen de dos fuentes. La primera
es el trabajo de los arqueólogos sobre los vestigios que dejaron nuestros antepasados,
que con frecuencia son muy tenues porque se reducen a restos funerarios, fragmentos
de cerámica, de armas o de utensilios para la vida doméstica. La segunda es
la información de los documentos escritos que han llegado hasta nuestras manos,
los más de ellos elaborados por los españoles, pues algunos cronistas y religiosos
se preocuparon por anotar lo que vieron y supieron de los pueblos indígenas
que encontraron. Los historiadores han acudido a estos escritos para narrar
la vida de aquéllos, nuestros predecesores que vivieron el primer encuentro
con los españoles.
En este capítulo expondremos de manera breve los conocimientos que tenemos de los pobladores prehispánicos de los actuales territorios sinaloenses, según los datos que proporcionan tanto los arqueólogos como los historiadores.