EL OCÉANO Y SUS RECURSOS VI. Bentos y necton

* COMITÉ DE SELECCIÓN
* EDICIONES
* PRÓLOGO
* NOTA
* I. ORGANISMOS DE LOS FONDOS OCEÁNICOS O BENTÓNICOS
* II. UN PASEO POR LOS FONDOS OCEÁNICOS ILUMINADOS
* III. LA VIDA BENTÓNICA EN LAS FACIES ROCOSAS
* IV. COMPARACIÓN ENTRE LA VIDA BENTÓNICA EN FONDOS ARENOSOS Y FANGOSOS
* V. LAS ESPONJAS COMO COMPONENTES COMUNES DEL BENTOS. SU UTILIZACIÓN
* VI. LOS CELENTERADOS SOLITARIOS Y COLONIALES. UTILIDAD DE ALGUNOS DE ELLOS
* VII. LOS ARRECIFES DE CORAL
* VIII. ORGANISMOS SIMBIONTES EN LOS ARRECIFES DE CORAL
* IX. LOS PECES DE LOS ARRECIFES DE CORAL
* X. LOS MOLUSCOS BENTÓNICOS. SU UTILIDAD
* XI. LOS EQUINODERMOS DEL BENTOS Y LOS PROCESOS DE REGENERACIÓN
* XII. LOS CRUSTÁCEOS DEL BENTOS,SUS ADAPTACIONES MIMÉTICAS. IMPORTANCIA
* XIII. PECES DEMERSALES. SUS ADAPTACIONES E IMPORTANCIA
* XIV. LA VIDA EN LOS FONDOS OCEÁNICOS ABISALES
* XV. TÉCNICAS DE COLECTA Y ESTUDIO DEL BENTOS
* XVI. LA VIDA EN EL DOMINIO PELÁGICO. NECTON
* XVII. ADAPTACIONES DE LOS ORGANISMOS DEL NECTON
* XVIII. LOS MOLUSCOS DEL NECTON
* XIX. PECES DEL NECTON
* XX. MAMÍFEROS MARINOS
* XXI. MÉTODOS PARA LA COLECTA Y EL ESTUDIO DEL NECTON
* APÉNDICE
* GLOSARIO
* BIBLIOGRAFÍA
* CONTRAPORTADA
Índice