Autor: Ricardo Rend�n Garcini
Comentario de la obra
Edici�n
Introducci�n
I. LOS OR�GENES DE UNA IDENTIDAD
El escenario natural
Un crisol de culturas ind�genas
Consolidaci�n de los se�or�os
y su confederaci�n
II. LOS PRIVILEGIOS DE UNA
ALIANZA
La llegada de los espa�oles
Vida pol�tica y de gobierno
La penetraci�n territorial
de España
La gran crisis demogr�fica
Cargas tributarias
De la evangelizaci�n a
la secularizaci�n
III. DE LA INSURGENCIA
A LA PAZ PORFIRIANA
Tlaxcala frente a la Independencia
Vicisitudes de la soberan�a
Entre la econom�a agr�cola
y la fabril
La d�cada heroica
Restauraci�n de la soberan�a
y periodo de transici�n
El prosperato
El progreso porfiriano
Ruptura de los fr�giles
equilibrios
IV. LA REVOLUCI�N PROPIA
Y LA AJENA
Una sociedad en transformaci�n
Ni Madero, ni Carranza,
ni Zapata
Viejas venganzas y nuevos
derechos sociales
La econom�a durante la
lucha armada
El cacicazgo mendocista
y los reacomodos del poder
El cardenismo en Tlaxcala
V. LA VIDA CONTEMPOR�NEA
Entre la recuperaci�n
econ�mica y las reformas sociales
De los caudillos populares
a los licenciados universitarios
De la hacienda pulquera
al corredor industrial
La conciencia de ser tlaxcalteca
Conclusiones
Cronolog�a b�sica
Bibliograf�a comentada
Periodo prehisp�nico
Periodo virreinal
El siglo XIX
La revoluci�n armada
�poca contempor�nea
