¿EXISTE EL MÉTODO CIENTÍFICO?
EDICIONES

COMITÉ DE SELECCIÓN
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
AGRADECIMIENTOS
I. LA TRADICIÓN
ANTIGUA: PLATÓN Y ARISTÓTELES
I.1. INTRODUCCIÓN
I.2. PLATÓN
Y ARISTÓTELES
I.3. LA EDAD
MEDIA
II. LOS CIENTÍFICOS
DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA:
VESALIO, GALILEO, HARVEY, NEWTON, HOOKE Y LEIBNIZ
II.1 INTRODUCCIÓN
II.2. ANDRÉS
VESALIO
II.3. GALILEO
GALILEI
II.4. WILLIAM
HARVEY
II.5. ISAAC
NEWTON
II.6. ROBERT
HOOKE
II.7. GOTTFRIED
WILHELM LEIBNIZ
III. LOS FILÓSOFOS
DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: BACON, DESCARTES, LOCKE, BERKELEY, HUME Y KANT.
III.1. INTRODUCCIÓN
III.2. FRANCIS
BACON
III.3. RENÉ
DESCARTES
III. 4. JOHN
LOCKE
III.5. GEORGE
BERKELEY
III.6. DAVID
HUME
III.7. EMMANUEL
KANT
IV. LOS EMPIRISTAS
VICTORIANOS DEL SIGLO XIX: HERSCHEL, MILL Y WHEWELL
IV. 1. INTRODUCCIÓN
IV.2. JOHN
HERSCHEL
IV.3. JOHN
STUART MILL
IV.4 WILLIAM
WHEWELL
V. LOS POSITIVISTAS
DEL SIGLO XIX: COMTE, MACH, PEIRCE Y POINCARÉ
V.1. INTRODUCCIÓN
V.2. AUGUSTE
COMTE
V.3. ERNST
MACH
V.4. CHARLES
PEIRCE
V.5. HENRI
POINCARÉ
VI. EL POSITIVISMO
LÓGICO: WITTGENSTEIN, CARNAP Y EL CÍRCULO DE VIENA. REICHENBACH Y LA ESCUELA
DE BERLÍN
VI.1. INTRODUCCIÓN
VI.2. LUDWIG
WITTGENSTEIN
VI.3. RUDOLF
CARNAP
VI.4. HANS
REICHENBACH
VI.5. EPÍLOGO
VII. LAS IDEAS
CONTEMPORÁNEAS (I): BRIDGMAN, ROSENBLUETH Y EL OPERACIONISMO; EDDINGTON Y
EL SUBJETIVISMO SELECTIVO; POPPER Y EL FALSACIONISMO
VII.1. INTRODUCCIÓN
VII.2. PERCY
W. BRIDGMAN
VII.3. ARTURO
ROSENBLUETH
VII.4. ARTHUR
S. EDDINGTON
VII.5. KARL
R. POPPER
VIII. LAS
IDEAS CONTEMPORÁNEAS (II): LAKATOS Y LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN, KUHN
Y EL RELATIVISMO HISTÓRICO, FEYERABEND Y EL ANARQUISMO
VIII.1. INTRODUCCIÓN
VIII.2. IMRE
LAKATOS
VIII.3. THOMAS
S. KUHN
VIII.4. PAUL
FEYERABEND
VIII.5. UN
PARÉNTESIS PARA LOS DIONISÍACOS Y LOS APOLÍNEOS
IX. RESUMEN
GENERAL Y CONCLUSIONES
IX.1. INTRODUCCIÓN
IX.2. EVOLUCIÓN
HISTÓRICA DE LAS IDEAS SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO
IX.3. ¿CUÁL
ES LA ONTOLOGÍA CONTEMPORÁNEA DEL MÉTODO CIENTÍFICO?
IX.4. ¿PARA
QUÉ LE SIRVE AL CIENTÍFICO LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA?
LECTURAS RECOMENDADAS
INTRODUCCIÓN
CONTRAPORTADA
