Autor: José Miguel Romero
Comentario de la obra
Edición
Prólogo
PRIMERA PARTE. EL
SEÑUELO DE LA IMAGINACIÓN
I. LOS ESPAÑOLES Y LA MAR DEL SUR
Primera incursión española
La conquista definitiva
Fundación de la Villa de Colima
II. EL GRAN COLIMA
Raíces de un proyecto
Francisco Cortés en Colima
Una villa sin rostro ni figura
Colima marinera
Otro señuelo: el Perú
III. DEL ORO AL CACAO Y OTRAS GRANJERÍAS
La minería
Las huertas de cacao
La ganadería
Paisaje de palmas de cocos
Salinas y pesquerías
SEGUNDA PARTE.
HORA DE TINIEBLAS E INDICIOS DE LUCES
IV. EL SIGLO XVIII: MARGINACIÓN Y PROSPERIDAD
Colima: su gente y sus oficios
Camino Real de Colima
El auge de las salinas
El rostro bonancible de la Villa de Colima
V. COLIMA: DE PROVINCIA A ESTADO SOBERANO
Reformas borbónicas y disputas locales
Alarmas insurgentes
Conspiración de las repúblicas de indios
Los insurgentes en Colima
Colima: ciudad-capital del territorio federal
Colima: territorio o departamento
VI. A LA BÚSQUEDA DE LA SOBERANÍA
Estado libre y soberano
Manuel Álvarez, primer gobernador
VII. SOBERANÍA AGREDIDA E IDENTIDAD CUESTIONADA
Colima liberal
Colima: republicana o monárquica
Colima en estado de sitio
Ocupación por fuerzas imperiales
La República restaurada
Con la Iglesia hemos topado
TERCERA PARTE.
AÑOS DE CRISIS Y PRÓSPERO SIGLO NUEVO
VIII. 1880: CRISIS POLÍTICA Y VIDA COTIDIANA
Paisaje urbano
La vida política
La economía
El ferrocarril
La instrucción pública
Sismo en el Congreso
La intervención federal
IX. COLIMA: DE SANTA CRUZ A ENRIQUE DE LA MADRID
Las ansias de Clientela
Buenos augurios, malos presagios
Programa de trabajo del gobernador
El problema de las comunicaciones
La vida política
La administración santacrucista
La vida social
Por fin el ferrocarril
1880: fin de una época y el principio de otra
Los servicios públicos
Santa Cruz, el Santa Anna colimense
El progreso frustrado
CUARTA PARTE. EL
DESPERTAR DE LAS CONCIENCIAS
X. TIEMPOS DE
REVOLUCIÓN
El catolicismo
social
La política
agraria
Capacha y
la sombra de Don Higinio
¡Viva Cristo
Rey!
Las acciones
de guerra
Las consecuencias
de la Revolución
El temblor
del 41 o la hora de la quietud
XI. LOS ÚLTIMOS
TRAMOS
Cuando los
números hablan
Laboratorio
político
A modo de epílogo
Cronología
Fuentes y bibliografía
comentada
1. Fuentes
Bibliografía
Hemerotecas
Fuentes impresas
2.Bibliografía
3.Otros aspectos
-
