El político

....Autor: AZORÍN

Presentación
El político
I. Ha de tener fortaleza
II. Arte en el vestir
III. No prodigarse
IV. Tenga la virtud de la eubolia
V. Sepa desentenderse
VI. Remediar la inadvertencia
VII. No tener impaciencia
VIII. Conservarse en el fiel
IX. Desdén para el elogio
X. Conozca a las gentes que le rodean
XI. Acepte con sencillez las distinciones
XII. Las contradicciones
XIII. No prestarse a la exhibición
XIV. Esté impasible ante el ataque
XV. El derecho y la fuerza
XVI. El león y la vulpeja
XVII. Los canes y la vulpeja
XVIII. Gracián y la vulpeja
XIX. Saavedra Fajardo y la vulpeja
XX. Feijoo se ríe de los canes
XXI. Manera de insinuarse
XXII.Tener algún rasgo
XXIII. Serenidad en la desgracia
XXIV. Espíritu y fervor
XXV. Acordarse del capelo de Lerma
XXVI. Fingir conformidad
XXVII. Innovador dentro del orden
XXVIII. La balanza del yo
XXIX. El enigma del honor
XXX. Libros que ha de leer
XXXI. Mañas en escuchar
XXXII. Los hombres de mañana
XXXIII. La faz serena
XXXIV. Retozarlas sin empeñarse
XXXV. Los valores nacientes
XXXVI. Huir de la abstracción.
XXXVII. La fuerza contenida
XXXVIII. Del discurso y su preparación
XXXIX. Realzar las circunstancias
XL. La lectura de los clásicos
XLI. Juicio sobre las personas
XLII. Renunciar en sazón
XLIII. Elogio del tiempo
XLIV. Evitar el escándolo
XLV. No dudar de sí
XLVI. Elegir el retiro
XLVII. Valor de las máximas y final
Epílogo futurista

Fondo 2000 Anterior Siguiente