Autor: Jean Meyer

Comentario de la obra
Edición
I. EL HOMBRE Y LA TIERRA
1. Nayarit a primera vista
2. La costa del norte: lagunas y esteros
3. La costa del sur
4. Las Islas Marías
5. Tres ríos: una planicie
6. El valle de Tepic
7. Al pie del Ceboruco
8. Lagunillas y mar
9. La sierra por todos lados
II. ANTES DE QUE MUERAN LOS DIOSES
1. Algunos elementos cronológicos
2. Mesoamérica, una y múltiple
3. Los primeros milenios
4. La primera revolución verde
5. Un balance provisional
6. Discusiones
7. El mito de Mexcaltitlán como Aztlán
8. Los tiempos históricos
9. "Aquí no hay imperio sino muchas lenguas"
III. EN LA NUEVA GALICIA
1. Exploración
2. La conquista de Nuño de Guzmán
3. La conquista espiritual
4. Las últimas guerras
5. Nuevo Mundo
6. Serranos y franciscanos
7. Bernardo de Balbuena (1562-1627)
8. La conquista de la sierra
9. Las ocho misiones establecidas por los jesuitas (1722-1767)
10. Una nueva prosperidad
IV. TEPIC EN LA INDEPENDENCIA
1. Los problemas de la Nueva España
2. Máscara de Oro
3. El cura Mercado
4. La guerra de guerrillas
5. Últimas campañas
6. La Independencia
7. Un imperio efímero
V. EL SIGLO XIX
1. 1822-1855: 33 años caóticos
2. El puerto de San Blas
3. Los Capuletos y los Montescos
4. Los bandidos
5. La guerra de 10 años (1857-1867)
6. El reino de Manuel Lozada (1857-1873)
7. ¿Séptimo cantón de Jalisco o qué?
8. Cola lozadeña (1873-1884)
9. Orden y progreso
10. Se multiplican los hombres
11. Trabajan más y más
12. Amado Nervo (1870-1919)
VI. LA REVOLUCIÓN, 1910-1940
1. La fiesta de las balas
2. "Una cena de negros"
El tremendo general Santiago
Pascual Villanueva y otras matanzas
3. La Cristiada, 1926-1929
4. Un poco de economía
5. El latifundio en Nayarit
6. La destrucción del latifundio
7. Los reslutados económicos
8. La obra educativa de la Revolución
9. Fin de la zozobra política
10. 1940-1945: el parteaguas
VII. NAYARIT HOY
1. La población crece
La natalidad
Mortalidad
Migraciones
2. El trabajo de los hombres
La infraestructura (transporte, riego, comunicaciones)
Irrigación
La agricultura
Espacio y tiempo
Tenencia de la tierra
Desocupación y escasez de trabajadores
Esfuerzos técnicos
Ganadería
La pesca
Los bosques
Evolución reciente
La presa de Aguamilpa
Apuestas hacia el futuro
3. Final
Cronología
Bibliografía
 

Siguiente